martes, 14 de septiembre de 2010

DISEÑO DE INTERFAZ


El diseño de interfaz de usuario o ingeniería de la interfaz es el diseño de computadoras, aplicaciones, máquinas, dispositivos de comunicación móvil, aplicaciones de software, y sitios web enfocado en la experiencia de usuario y la interacción.
Normalmente es una actividad multidisciplinar que involucra a varias ramas del diseño y el conocimiento como el diseño gráfico, industrial, web, de software y la ergonomía; y está implicado en un amplio rango de proyectos, desde sistemas para computadoras, vehículos hasta aviones comerciales.
Su objetivo es que las aplicaciones o los objetos sean más atractivos y además, hacer que la interacción con el usuario sea lo más intuitiva posible, conocido como el diseño centrado en el usuario. En este sentido las disciplinas del diseño industrial y gráfico se encargan de que la actividad a desarrollar se comunique y aprenda lo más rápidamente, a través de recursos como la gráfica, los pictogramas, los estereotipos y la simbología, todo sin afectar el funcionamiento técnico eficiente.

Esta es la parte visual del programa y la que más aprecia el usuario final.

El usuario final quiere algo agradable, amigable, fácil de usar, completo pero sencillo, estándar y personalizable. Los programas deben tener un diseño homogéneo.

Se debe tener en cuenta el tamaño de las ventanas, de la fuente, los colores, los fondos, la usabilidad, la ergonomía, etc.

También hacer parte de la interfaz los reportes, los archivos de salida y en general cualquier exposición del programa a nuestros sentidos.

El ejemplo:  más simple es el de los botones de cerrar, maximizar etc. en una ventana. Debería ser sencillo el hacer click sobre ellos, para que sea fácil manejar las ventanas. Estos son los candidatos ideales para ser colocados en las esquinas. Pero hay muy pocos gestores de ventanas que hagan esto: la mayor parte de los temas para Metacity no lo hacen, XFCE4 tampoco. Solo es necesario mover los botones un pixel hacia arriba y a la derecha y el usuario podría cerrar la ventana sin siquiera tener que mirar.
Distribución no adecuada para la barra de desplazamiento Figura 4: Barra de desplazamiento
a un pixel del borde.
Otro ejemplo son las barras de desplazamiento. En la mayor parte de las aplicaciones de mi escritorio el borde derecho de la barra de desplazamiento se encuentra a un pixel del borde de la pantalla cuando la ventana está maximizada, haciendo que el tamaño del control decrezca de una zona sencilla de pulsar de tamaño virtualmente infinito a una pequeña zona de 10 pixels de ancho con la que se necesitan unos pocos segundos extras para hacer click cada vez que quiero desplazar el contenido de la ventana.
Para resumir este punto:
  1. Los controles más utilizados deben ser más grandes y ser distinguibles fácilmente
  2. Utiliza los bordes y esquinas de la pantalla para hacer que tus controles sean virtualmente infinitos
  3. Nunca, nunca coloques los controles a un pixel de distancia del borde de la pantalla o de una esquina
elemento extraido de la siguiente pagina : .wwww.mundogeek.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario